AREPAS RELLENAS DE HUEVO FRITO... del Caribe las traigo yo
Hoy, escribiendo esta entrada, me he dado cuenta de una cosa: Mi blog
últimamente parece el festival de la OTI. Hace dos semanas os traje el
argentino Matambre a la pizza, después le siguió la Tarta Tres Leches,
dulce por excelencia de muchos países latinoamericanos, y la receta que
os presento hoy son estas arepas rellenas de huevo frito. Las arepas se
consumen habitualmente en Colombia, Venezuela y Panamá, con infinidad de
versiones distintas. La que os traigo hoy es la arepa costeña, típica
de la costa colombiana... riquísimas.
Hará unos tres meses, estaba hablando con mi
primo por Whatsapp de uno de nuestros temas preferidos, la comida. Yo
acababa de publicar esta deliciosa Pizza Turca, en la que utilicé para
su elaboración la harina de maíz y él, dándome ideas para utilizarla en
otras recetas, me habló de estas arepas. Ya os podéis imaginar que en
seguida me puse a mirarlas por Internet y la añadí a mi
larga lista de “recetas pendientes”. Y así fue como el sábado pasado,
saltándome a la torera la dieta y pasando por delante de otras recetas
que también quiero probar, acabé haciéndolas... no fuera a caducarse la
harina de maíz, jeje. En mi casa triunfaron, pero ya les he advertido;
este delicioso bocado sólo lo consumiremos en contadas ocasiones, ya que
entre la harina, el huevo y la doble fritura... sanas, lo que se dice
muy sanas no son. Pero qué queréis que os diga, un caprichito de vez en
cuando nos podemos permitir, ¿no?.
Aviso para navegantes: Aunque la receta parece fácil, no lo es tanto.
Hacer la arepa es sencillísimo, incluso freírla no tiene más
complicación que lo pringoso que se pone todo. Pero meter el huevo en la
arepa sin que esta se rompa, eso ya es otro cantar. A mí me costó hasta
tres intentos el conseguirlo, así que si no lo hacéis a la primera no
os desaniméis, os aseguro que aunque estén rotas, os las vais a comer
igual, jeje
AREPAS RELLENAS DE HUEVOS FRITOS
(para 6 arepas)
240 ml de agua caliente
150 gr de harina blanca de maíz precocida
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de azúcar
½ cucharadita de pimentón o cualquier cosa que le dé sabor y color (opcional)
6 huevos
Aceite para freír (c/n)
PREPARACIÓN
Ponemos en un bol grande el agua, previamente
calentada (no hace falta que hierva, sólo que se caliente un poco) y le
añadimos la sal, el azúcar y el pimentón o la especia elegida (si se la
vamos a poner). Removemos bien. Vamos añadiendo la harina poco a poco y
vamos removiendo con una cuchara de madera. Cuando veamos que nos
cuesta continuar con la cuchara, seguimos con las manos hasta que veamos
una masa formada compacta y sin grumos. Este proceso es muy rápido, no
hay que amasar mucho, en un par de minutos la tendréis. (Si la hacemos
con Thermomix, ponemos todos los ingredientes de la arepa en el vaso y
mezclamos durante 20 segundos a velocidad 6). La masa la dividimos en
dos partes y estas a su vez en 6 bolitas (tres de una parte y tres de
otra), vigilando que todas tengan más o menos la misma cantidad de masa.
Mi consejo: guardaros una bolita pequeña de masa por si luego la necesitamos para hacer remiendos.
Si tenéis tortillera, las podéis aplanar en
ella. Si como yo, ni la tenéis ni la esperáis, podéis hacerlo de la
siguiente manera:
Extendemos un papel film en
la mesa, encima ponemos una de las bolitas de masa, cubrimos con otro
trozo de papel film y ponemos encima un plato. Yo hice servir uno de
madera que tengo, pero eso no es imprescindible, un plato cualquiera os
hará el mismo servicio. Una vez aplanada, quitamos las grietas de los
bordes presionando un poco con los dedos.
Calentamos el aceite en el que vamos a freír las
arepas de una en una. Cogemos una de las arepas con cuidado, para que
no se nos rompa al manipularlas, y la echamos en el aceite caliente.
Veremos que esta se va al fondo. Cuando suba a la superficie, la vamos
bañando con el mismo aceite con ayuda de una cuchara y veremos cómo se
infla. La tendremos unos 2-3 minutos y la sacamos a una bandeja con
papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Hacemos lo mismo
con el resto de las arepas.
Cuando estén lo
suficiente frías para no quemarnos, hacemos un corte con un cuchillo en
uno de los bordes. El corte ha de ser suficientemente grande para que
quepa el huevo, pero tampoco demasiado para que luego no se nos salga al
freírlo. Podéis ver en las fotos de abajo el tamaño del mío. En el
primer intento el huevo no entró...jeje
Mi
consejo: Esto se me ocurrió sobre la marcha, si veis que al abrirla se
os ha agujereado un poco la arepa, para evitar que se os salga el huevo
por ahí (me ocurrió con la segunda arepa), podéis ponerle un
poco de la masa que nos habíamos guardado al principio.
En
una jarrita con pico, echamos el huevo y lo salpimentamos al gusto. Es
muy importante que tenga pico pues ya veréis que esto nos facilitará el
trabajo de meter el huevo en la arepa. Volvemos a freírlas de una en
una, unos 2 minutos más, o hasta que veamos que el huevo se ha cocinado.
Las dejamos escurrir un poco sobre papel de cocina y servimos
inmediatamente.
Fuente: Sweet y Salado
Si quieres hacerme un comentario o tienes alguna duda, puedes hacerlo a través de mi correo
O en mi página del Facebook
